Entradas

¡Bienvenid@ a Bookeando con Desirée!

Frases reflexivas: Bob Marley

Imagen
  ¡Buenos y estupendísimos días, Bookie! ¿Si te pregunto quién es el rey del reggae sabrías decírmelo?  La respuesta es sí. Sobre todo si eres lo que comúnmente denominan: milenial .  Hoy vamos a hablar de reyes, pero como bien he dicho arriba, no de un rey cualquiera, sino de uno que hizo historia con su música novedosa, marchosa y de buena vibra. Porque todo aquel que conoce a este tremendo artista sabe que su música trasmite esa buena vibra de la que todos queremos contagiarnos.  Ya hemos escuchado mucho su ritmo, pero ¿hemos escuchado su historia? Aquí la tenéis. A una neurona de entrar en vuestra mente.  ¡A disfrutar! CUANDO UNA PUERTA SE CIERRA, MUCHAS MÁS SE ABREN BOB MARLEY   Robert Nesta Marley, o más conocido como Bob Marley, nació el 6 de febrero de 1945 en Rhoden Hall, Saint Ann Parish, isla de Jamaica , en el mar Caribe. Fue un cantante, compositor y guitarrista . Llamado El Rey del Reggae por sus numerosas canciones de reggae y su fam...

Criaturas mitológicas: GIGANTES

Imagen
¡Buenos y estupendísimos días, Bookie! Todos conocemos personas que son muy altas, incluso nos gusta que nuestra pareja sea más grande que nosotras; en el caso de las mujeres claro.  Pero hay ciertas personas que son más que grandes, son gigantes.  Hoy vamos a ver qué pasa con esas criaturas gigantescas del pasado.  GIGANTES   Los gigantes son criaturas humanoides de tamaño y fuerza prodigiosos de diferentes razas y culturas. Suelen ser violentos y se dice que aplastan y comen humanos , especialmente niños. Otros, sin embargo, son simpáticos e inteligentes. La diferencia de tamaño ha sido una forma de enfatizar la importancia de ciertos personajes tanto como para denotarlos como seres monstruosos, aunque de forma humana. Los gigantes también figuran en gran cantidad de cuentos de hadas e historias folclóricas , como en Pulgarcito. Es posible que las historias de gigantes provengan de restos de antiguas civilizaciones. Algunos filósofos de la época argume...

Criaturas mitológicas: El Unicornio

Imagen
¡Buenos y estupendísimos días, Bookie! ¿Cuántas veces os han puesto los cuernos?   A este animal solo una, pero el cuerno se le ha quedado para siempre en la cabeza.  Espero que a ti no te pase lo mismo.  ¡Lee esto por si te conviertes en un unicornio! UNICORNIO   El unicornio es una criatura mitológica del folclore europeo representada como un caballo blanco con patas de antílope, ojos y pelo de cabra y un cuerno en medio de la frente. En las representaciones modernas es idéntico a un caballo diferenciándose en la existencia del cuerno. Las primeras representaciones remontan a la civilización del Indo , hace más de cuatro mil años. En la Edad Media lo describieron como un animal dotado de un único y largo cuerno , con propiedades de antídoto, que podía ser capturado a través del olor de una doncella. En la Edad Contemporánea el unicornio se representó como un caballo blanco mágico con un solo cuerno en la frente y el cual ha inspirado historias de f...

Criaturas mitológicas: LOS DRAGONES

Imagen
¡Buenos y estupendísimos días, Bookie! Todos sabemos lo básico sobre estas criaturas míticas, como por ejemplo: que vuelan, que salen en videojuegos y que escupen fuego; pero ¿cuál fue su origen?  Aquí te dejo mucha más información sobre ellos.  ¡A leer! DRAGONES   El dragón es un ser mitológico que aparece de diversas formas en varias culturas de todo el mundo, con diferentes simbolismos asociados. Los dragones europeos vienen de la mitología griega y Oriente Próximo. Y los dragones orientales son de origen chino, coreano, japonés y vietnamita. La primera aparición de los dragones fueron unos amuletos de jade de la cultura Hongshan en China, hace 6700 y 4900 años. La creencia de los dragones vino del descubrimiento de fósiles de dinosaurios o de pterosaurios que llevaron a las culturas a imaginar seres parecidos. Durante la época de las cruzadas era posible encontrar en los mercados y otros lugares de exposición de Europa “restos de dragón” que en realidad ...

Criaturas mitológicas: El BASILISCO

Imagen
  ¡Buenas y estupendísimas tardes, Bookie! Creo que todos conocemos alguna persona a la que llamamos: Víbora. Siempre suele haber alguna alrededor que tenemos que apartar. Pues las criaturas de hoy se parecen tanto a esas personas que llamamos víboras que deberíamos cambiarles el nombre y llamarlas:  BASILISCO   El basilisco creado por la mitología griega que se describía como una serpiente gigante cargada de veneno letal y que podía matar con la simple mirada. Se lo ha representado de diversas maneras siempre con características reptilianas. En el siglo VIII , el basilisco era considerado una serpiente dotada de una cresta con forma de corona o mitra en su cabeza. Poseía una marca blanca en la cabeza que se asemeja a una diadema. Su influencia era tan nociva que su aliento marchitaba la flora del entorno y resquebrajaba las piedras. Isidoro de Sevilla definió al basilisco como el rey de las serpientes, debido a su mirada letal y su aliento venenoso. Según...

SENTIMIENTOS REALES: MEMENTO MORI / CARPE DIEM

Imagen
  MEMENTO MORI/ CARPE DIEM   Son dos de las frases más famosas que la gente dice en la vida, pero que muy pocos entienden. Todos las hemos escuchado en algún momento de nuestra vida, o las hemos visto tatuadas en el cuerpo de la gente, pero no nos hemos parado a pensar en lo que realmente significan.   MEMENTO MORI   Recuerda que morirás. Recuerda que un día, lo quieras o no, vas a dejar de existir en este mundo de locos , como yo le decía a mi padre. Algún día no va a importar si lo dejaste con tu pareja, si fuiste feliz, si cumpliste todos tus objetivos de la lista de deseos, si te llevabas bien o mal con tus padres, si tuviste hijos, si te casaste… Nada va a importar, porque te vas a ir. Vas a dejar de existir. Asique, ¿por qué no intentar lograr esos objetivos hoy que aún estás vivo? ¿Por qué no intentarlo ahora que sí importa? ¿Por qué no hacerlo ahora para que el día que te vayas puedas irte tranquilo sabiendo que, o lo hiciste o, al menos,...

Criaturas mitológicas: Las Anfisbenas

Imagen
  ¡Buenas y estupendísimas tardes, Bookie! Si piensas en reptiles: ¿te viene a la mente alguno en especial? A mí sí. Uno que hemos visto en una de las sagas más famosas de magia: el basilisco, de la película Harry Potter. Siento decirte que la criatura mítica de hoy no es para nada tan grande como el basilisco, pero es igual de interesante saber sobre esta especie antigua. Eso sí, nada de colmillos venenosos ni gran olfato y visión. Es más, son ciegas. De ahí su nombre. Conozcamos un poco más sobre ellas.   LAS ANFISBENAS   Las anfisbenas, anfisbenios o culebrillas ciegas son un infraorden peculiar y poco conocido de reptiles escamosos adaptados a la vida en el subsuelo . Como las serpientes y ánguidos, carecen de patas . Son parecidas a las lombrices de la tierra y presentan claras adaptaciones al medio subterráneo, como la capacidad de excavar y deslizarse plegando su piel como un acordeón . Su cabeza maciza, sin oído externo y de ojos atrofiados, se...