ESPECIAL NAVIDAD. La importancia de los abuelos

 

Foto de unos abuelos de espaldas sentados en un banco

Hoy es un día muy especial para mi familia y para mí. Es el cumpleaños de mi abuela, la madre de mi madre. Lamentablemente, no está aquí con nosotros porque un puñet… cáncer se la llevó hace unos meses, pero quiero dedicarle este post y este lugar especial en mi blog a ella. A una de las mejores personas que he conocido en mi vida.¡FELIZ CUMPLEAÑOS ABUE!

Costa (Constanza), que así se llamaba, era mi madrina y mi abuela. Por eso quiero hablarte hoy de la importancia de los abuelos y abuelas en la vida de un niño.

Ahí voy. Esto es para ti ‘awue’. Espero que lo veas desde donde estés ahí arriba. 

Te quiero.

 

·       LA IMPORTANCIA DE LOS ABUELOS

 

Los abuelos son una parte muy importante en la vida de los niños. Les transmiten sabiduría, experiencia, tranquilidad, cariño… También los abuelos disfrutan inmensamente del contacto con los nietos. Por así decirlo, se retroalimentan los unos a los otros emocionalmente.

Hoy en día el papel de los abuelos es mucho más importante que antes, puesto que son los mismos abuelos los que se hacen cargo de los nietos. Suele ser por un motivo: el trabajo de los padres.

-        El papel de los abuelos ante el divorcio de los padres

Cuando una pareja decide poner el punto y final a su relación, los abuelos mantienen la estabilidad emocional de los niños. Justo lo que necesitan en esos instantes.

Los abuelos, además, son los encargados de hacerle saber a los niños que la separación de los padres no ha pasado por algo que ellos hayan hecho, sino que ha sido un problema de entendimiento entre los adultos. Deben mantener una comunicación fluida con los nietos y animarlos a que expresen sus sentimientos. Y a la vez, dejarles claro que siempre van a estar ahí cuando lo necesiten.

El de abuelo es uno de los papeles más importantes en la vida de unos niños. Hablo por experiencia propia.

-        Los niños criados por los abuelos son más felices

Crecer con los abuelos aporta felicidad y seguridad a los niños.

Un estudio realizado en Reino Unido a niños de entre 11 y 16 años, trataba de medir la felicidad tanto en niños que no habían sido criados por los abuelos como en niños que sí habían sido criados por ellos.

El estudio concluyó que los abuelos amortiguaban el impacto de los efectos adversos de la vida en los niños.

-        La importancia de la abuela materna

La abuela materna es la encargada de transmitir la mayor parte de carga genética de entre todos los abuelos. Muchas veces hemos oído eso de: la genética siempre se salta una generación. Debido a eso, muchos niños no se parecen a sus padres, sino a sus abuelos.

Según Jodorosky, cuando una mujer se queda embarazada de una niña, la niña tiene formados desde antes de nacer los ovocitos de los que saldrán miles de óvulos. Esos ovocitos llevan a su vez la carga genética de su madre, y de su abuela. Éste mismo hombre asegura que la abuela también es la responsable de transferencias a sus nietos como: el temperamento, enfermedades hereditarias, gestos, rasgos físicos…


No te olvides que el día de los abuelos es el 26 de julio.

Aprovecha ahora el tiempo con ellos porque esos momentos ya no volverán. Te lo dice una que todavía piensa en llamar a su abuela para que le dé recetas de cocina.

Aquí te dejo siete planes divertidos para realizar con tus abuelos.

 

1.      Ver álbumes de fotos en familia

Nada más divertido que recordar momentos señalados en la vida de nuestros seres queridos a lo largo de los años y reírnos todos por las caras que puso el tío Pepe cuando le tiraron arroz en la cara el día de su boda y se le metió de lleno en la boca. ¡Momento de risas aseguradas!

 

2.      Elaborar una receta casera

¡Hombre, hombre! Esta no podía faltar. Un delicioso arroz con almendras o una macedonia navideña de la abuela. ¿Quién no querría algo así ahora mismo?

 

3.      Dar un paseo por el campo

Como aquellos paseos en los que el abuelo te llevaba a ver a los perros de caza y tú ibas y cogías el pan de ayer que les iban a dar a los pobres y te lo comías. ¡Pobrecitos! Sí, hablo por mí. Yo era la ladrona del pan. Lo admito: ¡culpable!

 

4.      Jugar a algún juego de mesa

¡Ja! El famoso juego navideño de pasar la carta. ¡Qué risas! A mi madre la tenía frita con las cartas malas, ¿a que sí, madre? Ea, pues ya sabes. No te sientes a mi lado que te gano los ‘nineros’.

 

5.      Ver una película juntos

¡Planazo! ¿Recuerdas aquellas películas navideñas de toda la vida? Solo en casa, Tú a Londres y yo a California, Santa Claus, Pesadilla antes de navidad, La familia Adams… Esa última nunca he sabido si ponerla en la sección: “Navidad” o en la sección “Halloween”. ¡Qué miedito dan! Vale, no me matéis, eh. No he visto ésta última película en la vida (emoticono con sudorcillo en la frente).

 

6.      Aprender a hacer cosas con las manos

¡Uff! El ganchillo de las abuelas. ¡Pero qué cosa más complicada! Y oye, que ellas te hacían de todo. ¿Unos patucos? Toma patucos. ¿Un gorrito para le nene? Toma gorrito… Increíble destreza e inteligencia la de nuestras abuelas. Otras manualidades: Punto de cruz (elige entre éste o ganchillo, a cuál más complicado…), coser a mano, pintar un cuadro, etc…

 

7.      Leer cuentos sobre abuelos

¡Uy, este sí que sí! No hay nada más relajante que la voz de tus abuelos leyendo un libro o contándote sus batallitas de joven. ¡Era la leche merengada! Ellos sí saben vivir la vida y aprovecharla al máximo. ¡Aprendamos más de ellos!

 

Como último punto, te he escrito aquí algunas frases para que le puedas dedicar a tus abuelitos estén donde estén:

 

A.    Sostenéis nuestras manos por un tiempo, pero nuestras manos para siempre.

 

B.     No hay en nuestras vidas cómplice más hermoso que tú. Eres un/a padre/madre, un maestro/a y un amigo/a. ¡Gracias abuelo/a!

 

C.     Tener un abuelo es contar con un tesoro que ha sabido conservar su corazón a través de los años.

 

D.    Abuelo/a tienes la sabiduría de un búho y el corazón de un ángel. ¡Te quiero!

 

E.     Para mí, el mejor lugar cuando estoy triste es el regazo de mi abuela.

 

F.     Cuando Dios quiso crear algo maravilloso para todos los niños del mundo, creó a los abuelos.

 

G.    El corazón de los abuelos siempre late junto al corazón de sus nietos, un lazo invisible de amor sublime que los mantendrá unidos para siempre y no habrá fuerza ni tempestad sobre la tierra que los separe.

 

H.    Los abuelos, al igual que los héroes, son tan necesarios para el crecimiento de los niños como las vitaminas.

 

I.       Toda generación que se precie se rebela contra los padres y hace amigos con sus abuelos.

 

J.       Convertirse en abuela es maravilloso. En un momento eres madre, luego sabia y luego prehistórica.

 

Y, para terminar, quiero dedicarle especialmente a mi abuela una serie de canciones que, de antemano, sé que le encantarán porque se las puse en sus últimos días. ¡Te quiero abuela!


                                           >>>CANCIONES PARA ABUE<<<

        

Foto de mi abu

 

Comentarios

  1. Mi mami querida.Cuanto la hecho de menos

    ResponderEliminar
  2. Precioso y todo cierto lo de los abuelos. Mi abuelo me enseño casi todo y la infancia sin el ubiera sido muy diferente

    ResponderEliminar
  3. Es especial realmente la relación con mis abuelas, recuerdo la complicidad con la Pepa ( madre de mi madre) y el cariño con que cuidaba a mi hija, su bisnieta. A la madre de mi padre aún la disfruto, a sus 105 años sigue siendo un ángel que nos cuida con su presencia.
    Gracias por el post Desirée

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por leerlo y comentar. Me alegro mucho haberte traído tan buenos recuerdos. Un abrazote

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Escritor: Dante Hitori

Escritor: David Sanchez Moreno

Escritora: Antto Gatti

Escritor: Victor Muñoz Calero

Escritora: Sonia Martinez Gimeno

Escritor: Antonio Serrano Rodriguez

Escritora: Diana Emilce Zamora

Escritora: Silvia SanFederico Roca

Escritoras: Hermanas Gonçalves

Escritora: Paula Tapia