Frases reflexivas: Confucio

 


¡Buenos y estupendísimos días, Bookie! 

Te presento a uno de los mejores filósofos de la historia. Creo que habrás oído hablar de él bastante. De todas formas, aquí te dejo un pequeño resumen sobre quién fue con el objetivo de que lo encuentres instructivo e interesante.  


NO IMPORTA CUÁNTO CAMINES, MIENTRAS CAMINES

CONFUCIO

 

Confucio, o como fue llamado por nacimiento: Kong Qiu, nació en el año 551 a.C en Zou, Shandong, y falleció en el año 479 a.C. Fue un gran filósofo chino procedente de una familia noble arruinada.

A lo largo de su vida trabajó de carpintero, maestro y como funcionario del estado, entre otros.

El padre de Confucio, comandante de Lu, murió cuando éste tenía apenas tres años por lo que fue criado por su madre en la pobreza, quien falleció antes de los cuarenta años.

Confucio, como marcaba la tradición, estuvo de luto durante tres años por la muerte de su madre, y trabajó como criador de ovejas y caballos para pagar el entierro.

Tras asentarse el Imperio Chino su filosofía fue suprimida en favor del legalismo y más tarde, fue abandonada tras la caída de la dinastía Qin y el ascenso de la dinastía Han.

La filosofía fue oficializada por el Emperador Wu y fue el pensamiento más popular durante los siguientes dos mil años.

Confucio es considerado uno de los mejores pensadores de la historia debido al gran impacto de sus palabras en China y, después, en el mundo entero.

Sus enseñanzas se centraban en la bondad, la tradición, el respeto a sus mayores y antepasados, la meditación, la caridad y la justicia.

Confucio creía que había que comenzar a dar ejemplo uno primero para después implementarlo en el resto de la sociedad. Según él, sus enseñanzas eran imprescindibles para las relaciones entre: gobernador y ministro; padre e hijo; marido y mujer; hermano mayor y menor; y entre esclavos y dueño. El superior tiene la obligación de protección y el inferior la del respeto y lealtad.


En mi opinión, tiene razón. Si queremos crear una sociedad que realmente sirva para algo, antes debemos dar ejemplo nosotros mismos. ¿No te parece? 

Nos vemos a la vuelta de la hoja. 

Hasta entonces, ¡feliz lectura y escritura!


Fuente: Wikipedia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases reflexivas: Goethe

REFLEXIÓN DE FIN DE SEMANA: ¿Entrar en el estándar de guapo por la sociedad tiene consecuencias?

Frases reflexivas: Colin Powell

Frases reflexivas: Bob Marley

Frases reflexivas: John Muir

Criaturas mitológicas: LOS DRAGONES

Historia cartográfica y religiosa. ÁFRICA. Desierto del Sahara

Criaturas mitológicas: GIGANTES

Concurso LITERARTOBER Facebook

Criaturas mitológicas: El BASILISCO