Frases reflexivas: John Muir
¡Buenos y estupendísimos días, Bookie!
¿A quién no le gustaría viajar por el mundo descubriendo especies y lugares nuevos?
Eso es lo que hizo este tremendo naturalista durante gran parte de su vida. Nunca lo tuvo fácil, pero al final logró encontrar su camino en la vida.
¿Quieres saber cómo fue su viaje?
¡Lee esto!
EL PODER DE LA
IMAGINACIÓN NOS VUELVE INFINITOS
JOHN MUIR
John
Muir nació el 21 de abril de 1838 en Dunbar, Reino Unido.
Fue un
naturalista escocés que escribió más de 300 artículos y 10 libros, donde narró
sus viajes y exploraciones.
Defendía
la filosofía sobre la naturaleza, la vida salvaje y la preservación de los
grandes espacios, consiguiendo un notable impacto en la sociedad de la época.
En 1892
fundó el “Sierra Club”, el primer grupo conservacionista de la historia.
A los
once años emigra junto a su familia a los Estados Unidos. El padre de Muir,
hace trabajar a su familia desde la salida hasta la puesta de sol. Muir se
detenía siempre con curiosidad en la contemplación de un pajarillo o en la
belleza de una flor.
En
1860, se matricula en la Universidad de Wisconsin, donde cursa durante dos años
los estudios de Química, Geología y Botánica. También desarrolla su faceta como
inventor en la feria estatal de Madison, donde es galardonado con dos premios.
Se
aficiona a realizar largas marchas a pie por Wisconsin, Iowa, Illinois y
Canadá. Empieza a realizar diferentes viajes de investigación por todo el país.
En
1987, cuando trabajaba en un taller de carruajes, sufre un grave accidente en
el ojo, que hace temer por su vida y su visión. Se recupera, pero este
accidente le marca y supone un cambio en su vida y decide dar un cambio a su
existencia y dedicarse a la conservación de la naturaleza.
En 1868
empieza sus exploraciones de California y Yosemite.
A
pesar de sus muchos viajes por todo el mundo, California y Sierra Nevada, serán
siempre su lugar predilecto.
En
1870 descubre los glaciares de la Sierra Californiana, los explora y desarrolla
su teoría sobre la glaciación del valle de Yosemite.
Fallece
el 24 de diciembre de 1914 en Los Ángeles, Estados Unidos, debido a una
neumonía.
Fuente: wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario