Frases reflexivas: Goethe

 ¡Buenos y estupendísimos días, Bookie!

Este personaje de hoy es uno de los más valientes de los que he oído hablar.

Solamente el hecho de ser escritor en aquella época tan complicada y que siempre ponían pegas a todo, es todo un logro, sin duda. 

Además fue uno de los primeros que se atrevió a explicar la metamorfosis de las plantas. 

Merece la pena saber sobre él. 

¡A disfrutar! 




 

LA CORRECCIÓN HACE MUCHO, PERO LA VALENTÍA HACE MÁS

GOETHE

 

Johann Wolfgang von Goethe nació el 18 de agosto de 1749 en el Sacro Imperio Romano Germánico.

Fue un polímata, dramaturgom novelista, poeta, filósofo y naturalista alemán, principal representante del Clasicismo de Weimar, y considerado el escritor más grande e influyente de la lengua alemana. Su obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento literario, político y filosófico del mundo occidental desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.

Goethe se instaló en Weimar en 1775 tras el éxito de su primera novela: Las penas del joven Werther (1774). Fue uno de los primeros en participar en el movimiento literario Sturm und Drang. Durante sus primeros diez años en Weimar, Goethe se convirtió en miembro del consejo privado del duque (1776-1785), formó parte de las comisiones de guerra y carreteras, supervisó la reapertura de las minas de plata e implementó una serie de reformas administrativas en la Universidad de Jena. También contribuyó a la planificación del jardín botánico de Weimar y a la reconstrucción de su Palacio Ducal.

La primera obra científica importante de Goethe: Intento de explicar loa metamorfosis de las plantas, se publicó tras su regreso de un viaje por Italia en 1788.

Goethe es la única figura literaria alemana cuyo alcance y prestigio internacional igualan a los de los filósofos más importantes de Alemania y compositores.

Sus novelas, poesías, dramas e incluso controvertidos tratados científicos, sirvieron como constante fuente de inspiración para todo tipo de obras.  

Falleció el 22 de marzo de 1832 en Weimar, Ducado de Sajonia debido a un infarto agudo de miocardio.

 

 

 Fuente: wikipedia

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frases reflexivas: Colin Powell

Frases reflexivas: Bob Marley

Criaturas mitológicas: LOS DRAGONES

Concurso LITERARTOBER Facebook

Criaturas mitológicas: El Leviatán

Criaturas mitológicas: GIGANTES

Criaturas mitológicas: El BASILISCO

Frases reflexivas: Nelson Mandela

Plantas medicinales

¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2022!