Escritora: Diana Emilce Zamora




¡Buenos y estupendísimos días, Bookies!

Volvemos una vez más con nuestras maravillosas entrevistas en el blog Bookeando con Desirée. No olvidéis compartirlas y comentarlas en vuestras redes sociales. ¡Gracias!

La escritora de hoy es: Diana Emilce Zamora, y seguro que le habéis visto hacer de las suyas en Facebook y en grupos, siempre comentando y participando. Vamos a conocerla.

 

Nombre completo: Diana Emilce Zamora Machado

Fecha de nacimiento: Desconocida

Lugar de nacimiento: Manizales Caldas, Colombia

 

–        Buenos días, Diana. ¿Cómo estás hoy?

 

Estoy hoy muy contenta porque me siento viva llena de energía y agradecida por las oportunidades que nos trae la vida; también por las adversidades, todo depende del cristal de donde se mira.

 

–        Así se habla. Cuéntanos un poquito más sobre ti. ¿Dónde vives y cuáles han sido tus proyectos pasados, presentes y futuros?

 

Vivo en Atlanta, Georgia.

Mis libros publicados:

*Sanados para Servir

* Devocional Vencerás y Conquistarás, 40 días en Ayuno y oración para los servidores

Aparte, participé en dos antologías con la academia Guipuil, escribe y publica tu pasión, llamados:

Testimonios de Fe

Mujer Valiosa, Palabras que Sanan

 

–        Muy bien. Tienes unos cuántos. ¿Qué es lo que te decidió por la escritura?

 

Porque desde muy niña me encantó leer; comencé con cuentos y caricaturas. Después, a los dieciséis años escribía mi diario. A los cuarenta años, una motivación interior hizo que escribiera mi testimonio de fe y mis heridas como pude sanarlas y después servir a los demás.

 

–        Eso suena interesante. Se podría aprender mucho leyendo ese libro. ¿Qué es lo que te inspira para escribir?

 

La soledad, la paz, la naturaleza y los silencios; cuando tú estás en esos momentos de vulnerabilidad, ahí es cuando me llega la inspiración.

 

–        Te entiendo. Estar rodeada de tranquilidad es lo que más hace aflorar nuestra inspiración. ¿Qué momento del día prefieres para escribir?

 

El momento principal del día para escribir es en la noche cuando ya todos se van a dormir y está todo en silencio; ahí me gusta sentarme a escribir.

 

–        Cierto. Ese es el mejor momento del día; cuando todo el mundo se ha ido a dormir. ¿Te consideras más una escritora de brújula o de mapa?

 

Me dejo llevar por el momento, y quizás cuando me llegan ideas o imágenes visuales tomo nota y después las utilizo para escribir.

 

–        Es decir, que eres casi totalmente de brújula. Depende de lo que escribas puede que te venga bien ser un poco más de mapa. Mezclar los dos es lo mejor del mundo. ¿Cómo fueron tus principios en la escritura y primeras publicaciones?

 

Mis principios en la escritura fueron a los dieciséis años. Después, a los veinte, en la universidad. A los veinticinco escribía pequeños blogs para una revista católica de la arquidiócesis de mi ciudad. Los libros antes mencionados son los publicados hasta el momento.

 

–        ¡Qué guay! Molaría escribir para la revista de tu pueblo. Eso me molaría incluso a mí. ¿Utilizas o has utilizado seudónimos alguna vez?

 

No tengo seudónimos; quizás muchos me llaman Dianita por cariño y aprecio.

 

–        Entonces nunca has utilizado uno. Está bien. Cuestión de gustos. ¿Qué género sueles escribir?

 

Género religioso. Teológico, espiritual, autoayuda, auto-superación personal.

 

–        Bueno, debo decir que eso es nuevo por aquí. Hasta la fecha, nadie nos ha contado que escriba religiosamente. Siento curiosidad por ver esos libros. ¿Qué estrategias utilizas para promocionar tus obras?

 

Estrategias no he probado muchas, la verdad; quizás mis redes: Facebook, Instagram, TikTok, YouTube… Tengo un canal, pero casi nadie me sigue. Se llama @dianazamora1595.

 

–        Poco a poco. También debes promocionarlo, sino nadie te conocerá y no te podrán seguir. Debes hacer publicidad del mismo en tus redes sociales. ¿Prefieres publicar con editorial o auto-publicar?

 

He publicado con editorial porque ellos me han hecho todo el proceso corrección de estilo, diseño de portada, gráficas, maquetación, publicación y lanzamientos editorial Barker and Jules.

 

–        Eso está muy bien. Ojalá todas las editoriales hicieran lo mismo. ¿Alguna manía como escritora?

 

No tengo manías por ahora.

 

–        Seguro que tienes alguna que no nos quieres contar, pillina. Todos tenemos alguna manía. ¿Cómo serías si fueras tu personaje favorito?

 

Mi personaje inventado sería un ángel guardián o protector.

 

–         Un personaje muy bueno, sí señor. ¿Prefieres el E-Book o el papel?

 

Los dos, E-Book y papel, porque los libros nunca pasan de moda pero prefiero en papel para que ocupen un lugar en mi biblioteca.

 

–        Genial. Así tienes lo mejor de los dos mundos: el papel y el digital. ¿Escritores favoritos?

 

Gabriel García Márquez, Irene Vallejo, Mario Vargas Llosa, Walter Riso, Stephen King, Isabel Allende, Rick Warren, Agatha Christie.

 

–        Has mencionado muchos que son muy buenos y muy conocidos. Mi favorita de todos los que has dicho es Agatha Christie, sin duda. ¿Libros favoritos?

 

La bíblia, Cien años de soledad, Cuál es el propósito en esta tierra, Don Quijote de la mancha, Orgullo y prejuicio, Los miserables, Cumbres borrascosas, El infinito en un junco, El silbido del arquero.

 

–        También hay muchos libros míticos nombrados aquí. Sobre todo, uno en concreto, que no podía faltar viniendo de ti, claro. ¿Cuánto tiempo dedicas a leer, escribir y documentarte?

 

Tiempo a escribir, dos o tres horas semanales, al menos.

A leer, una hora diaria en cualquier momento; mi hora preferida, antes de ir a dormir.

Me documento siempre que tengo dudas al escribir en datos o cifras verídicas.

 

–        Muy bien. ¿Qué tiene que tener tu libro ideal para que te decidas a leerlo?

 

El libro ideal que me atrapé desde el comienzo. Puede ser pocas hojas o muchas, pero que tenga vida, esencia y mensaje.

 

–        Un libro con alma, como dicen por ahí. Y, por último, ¿algún consejo para futuros escritores?

 

Enfocarnos en lo que queremos, ser perseverantes, ser auténticos; no tenemos que parecernos a nadie. Escribir lo que nos apasiona, sobre todo en lo que nos identifica cómo seres únicos e irrepetibles.

 

 

Muy buen consejo. De los mejores. Mantener tu esencia intacta en un mundo en el que, hoy en día, todos escriben. Eso es lo primordial.

Muchas gracias por participar y por contarnos tu experiencia. Esperamos verte pronto por aquí.

Os dejo sus redes sociales:

 

Instagram 

Facebook 

Página web 

 

Y, vosotros no os vayáis muy lejos. Volvemos con más.

Hasta entonces, ¡feliz lectura y escritura!



© 2025 Siree Kemerler. Todos los derechos reservados.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Escritor: Dante Hitori

Escritora: Antto Gatti

Escritor: Antonio Serrano Rodriguez

Escritora: Paula Tapia

Escritoras: Hermanas Gonçalves

Escritora: Reyes Ramirez Llamas

Escritor: Antonio Rolando Arenas

Escritora: Silvia Guimard

Escritora: Mireia Gallego