SENTIMIENTOS REALES: MEMENTO MORI / CARPE DIEM
MEMENTO MORI/
CARPE DIEM
Son dos de las frases
más famosas que la gente dice en la vida, pero que muy pocos entienden.
Todos las hemos
escuchado en algún momento de nuestra vida, o las hemos visto tatuadas en el
cuerpo de la gente, pero no nos hemos parado a pensar en lo que realmente significan.
MEMENTO MORI
Recuerda que
morirás.
Recuerda que un
día, lo quieras o no, vas a dejar de existir en este mundo de locos, como yo le
decía a mi padre.
Algún día no va a
importar si lo dejaste con tu pareja, si fuiste feliz, si cumpliste todos tus
objetivos de la lista de deseos, si te llevabas bien o mal con tus padres, si
tuviste hijos, si te casaste… Nada va a importar, porque te vas a ir. Vas a
dejar de existir. Asique, ¿por qué no intentar lograr esos objetivos hoy que
aún estás vivo? ¿Por qué no intentarlo ahora que sí importa? ¿Por qué no
hacerlo ahora para que el día que te vayas puedas irte tranquilo sabiendo que,
o lo hiciste o, al menos, lo intentaste?
CARPE DIEM
Disfruta del hoy.
Disfruta del momento
sin pensar demasiado en el futuro, y sin mortificarte por el pasado.
Todos hemos pasado
por decisiones duras en nuestra vida. Todos tenemos recuerdos pasados que
duelen, que no se quieren ir por mucho que nosotros queramos superarlos. Pero
si tomamos esas decisiones en el pasado fue por algo. Para poder tener un mejor
futuro. Y como dicen por ahí, cuando una puerta se cierra otra se abre, y es
muy posible, que esa otra puerta sea más grande, más bonita y mucho mejor para ti.
Debemos aprender
a dejar el pasado atrás, por mucho que duela. Sí, lo sé, es muy fácil decirlo.
Incluso a mí me cuesta dejarlo atrás, pero es necesario para poder avanzar.
En cuestión del
futuro… No está mal que pensemos en él de vez en cuando. Pero debemos pensar lo
justo. Ni solamente pensar en el presente, ni solo pensar en el futuro.
He conocido mucha
gente en mi vida, y la que no he conocido me lo han contado.
Muchas personas
piensan solamente en su futuro, y otras solo en el pasado. Muy pocas personas
son capaces de pensar en el presente y en disfrutar. Y realmente es algo
difícil de hacer, pero ¿realmente pensar solo en el presente es lo correcto? ¿O
debemos pensar también un poco en el futuro?
Creo que la
verdadera felicidad se encuentra en pensar un 10% en el futuro y un 90% en el
presente.
Es primordial tener
planes de futuro y objetivos, pero no obcecarnos en ellos.
Yo me encuentro
en uno de esos momentos en los que mi vida está cambiando. Que he tenido que tomar
la decisión que debo, pero no la que me habría gustado.
Tener que tomar
una decisión así creyendo que es la correcta, pero sin querer tomarla… Es muy duro.
No se lo deseo a nadie.
Solo el tiempo y
el destino me darán la razón sobre si tomé la decisión correcta. Esta vez me
tocó tomar la decisión pensando en mi futuro, aunque también pensé en el
presente y en lo que quiero.
Esta vez me tocó
ser egoísta y pensar en mí y en lo que yo quiero en la vida.
Lo que aprendí
durante toda mi vida es a poner por encima de mis deseos a mi familia y a la
gente que quiero, y por primera vez en mi vida estoy tomando una decisión pensando
en mí. Por primera vez estoy eligiendo mis sueños y deseos por encima de los de
alguien. Me está costando horrores.
¿Dónde está el
límite entre lo que está bien y mal?
¿Dónde está el
límite cuando se trata de mirar por uno mismo, aunque tengas que hacer daño a
otra persona a pesar de que no sea intencionadamente?
Espero ser un
poquito más sabia la próxima vez que te escriba, Bookie.
Te invito a
mostrarme tu sabiduría en comentarios, como siempre.
Nos vemos a la vuelta
de la hoja.
Hasta entonces,
¡feliz lectura y escritura!
Comentarios
Publicar un comentario