ESPECIAL NAVIDAD. Las 7 ciudades más navideñas

 

Postal de una playa donde pone: ¿viajar en navidad? (la postal está encima de bolas navideñas)

1.      NUEVA YORK

2.      LONDRES

3.      PRAGA

4.      ESTRASBURGO

5.      BUDAPEST

6.      BARCELONA

7.      RÍO DE JANEIRO

 

-        ¿Qué ver?

-        Mejores restaurantes

-        Mejores tiendas 

 

1.      NUEVA YORK

 

un puente cubierto de nieve viéndose a lo lejos edificios de Nueva York

-        ¿Qué ver?

 

A.    Árbol de navidad del Rockefeller Center

Ver el encendido de luces del árbol se ha convertido en una tradición anual en la Gran Manzana a la que acuden en masa. Suele hacerse a finales de noviembre o principios de diciembre. El árbol es famoso por sus 30 metros de altura. En lo más alto se coloca la estrella Swarovski -la cual tiene 25.000 cristales-, y todo el cuerpo del árbol se adorna con 50.000 luces LED de diversos colores. Existe una réplica de la estrella para que los más curiosos la vean de cerca. Yo sería la primera, todo hay que decirlo.

 

B.     Patinaje sobre hielo en Central Park

En Central Park hay dos pistas de patinaje: la pista Wollerman Rink, en el lado este, cerca del zoológico del Central Park; y la pista Lasker Rink, en el centro del parque. También puede practicar hockey sobre hielo y recibir clases.

 

C.     Caminar por la Quinta Avenida

Es una de las más famosas calles de compras de Nueva York. En estas fechas tan señaladas, suelen decorar las fachadas de las tiendas y toda la avenida con luces LED de todos los colores, y la calle se ilumina como si fuera de día.

 

D.    Mercados navideños

Estos mercadillos ofrecen desde ropa, artesanía y arte hasta comida gourmet. Los mercadillos más famosos son: Holiday Market de Union Square, Winter Village de Bryant Park y Holiday Fair de la estación de Grand Central.

 

E.     Catedral de San Patricio

 Se encuentra en el lado este de la Quinta Avenida. Es la sede de la Arquidiócesis e iglesia parroquial. Su estilo es neogótico. Mide 100 metros y su longitud es de 120 metros; ideal para una visita turística y fotos geniales.

 

F.     Espectáculos de Broadway

 No es posible conseguir entradas de última hora para todos los espectáculos, pero un par de horas antes se que comience el espectáculo se pueden conseguir entradas en taquilla. Es un buen plan para un día lluvioso, tan populares en esta ciudad. En la página oficial de The New York Sightseeing Pass ofrecen un vale de descuento de 40$, válido para muchos de los espectáculos (descuento aplicado a cada Sightseeing Pass comprado).

 

G.    Museos

Estos son algunos de los museos que puedes encontrar: MoMa, Solomon R Guggenheim Museum, Americna Museum of Natural History, Whitney Museum of American Art, Museum of the City of New York, El museo del barrio…

 

-        Mejores restaurantes

 

1.      NYC Skyline Dinner Cruise

2.      Eleven Madison Park

3.      Le Bernardin

4.      Masa

6.      Manhatta

7.      Peter Luger

8.      Sushi Ginza Onodera

9.      Momofuku Ko

10.   Atomix

11.   Lilia

 

-        Mejores tiendas

 

A.    Ropa, calzado y accesorios

   GAP

-        Old Navy

-        Banana Republic

-        Penguin

-        Topshop

-        Journeys

-        Bloomingdale’s (de lujo)

-        NBS Store

 

B.     Otros

   Forbidden Planet (librería, ropa y cómics)

-        Beacon’s Closet (ropa de segunda mano)

-        Buffalo Exchange (ropa de segunda mano)

-        Saks Fifth Avenue (centro comercial)

-        Westfield World Trade Center (centro comercial)

 

2.      LONDRES

 

La cabina telefónica típica de allí con nieve alrededor y un árbol navideño

-        ¿Qué ver?

 

A.    Camden Town

 Es el mercado más grande de la ciudad con más de 1000 puestos y tiendas alternativas. Destacan sus coloridas fachadas.

 

B.     Tower Bridge

 El Tower Bridge o puente de la Torre fue construido en 1854. Este puente levadizo, el más famosos de la ciudad, tiene vistas al río Támesis. No me extraña que haya sido la inspiración de tantas novelas y películas porque es divino.

 

C.     Hyde Park

 Es el parque más grande y famoso de Londres. En él puedes encontrar monumentos, jardines, un gran lago y el Palacio de Kensigton.

 

D.    Museo británico

 Fue inaugurado en 1759. La visita es gratuita, y puedes alquilar audioguía por 7 libras o comprar alguno de los libros que ofrecen por 3 y 6 libras.

 

E.     London Eye

 Es una noria de 135 metros de alto. Desde arriba del todo puedes ver el río Támesis y el Big Ben. ¡Dios mío! ¡Ojalá pudiera ir!

 

F.     Trafalgar Square

 Hay una gran columna de Nelson, la cual mide 50 metros, en honor a este gran hombre. Es uno de los lugares con más turismo y movimiento de la ciudad.

 

G.    Leandhall

 Es el mercado cubierto más bonito de la ciudad. Sirvió de inspiración para la autora J.K. Rowling a la hora de crear el Callejón Diagón de su famosísisma saga: Harry Potter. Es precioso por dentro. Yo no me lo perdería por nada del mundo.

 

H.    Estudios Warner Harry Potter

 En este lugar se rodaron la gran mayoría de las escenas que salen en las películas de Harry Potter. Estos estudios se encuentran a 30 km de la ciudad y la visita puede llevarte hasta 7 horas, pero merece la pena.

 

-        Mejores restaurantes

1.      Mber

2.      The Red Lion

3.      The Duke of Wellington

4.      Goddard at Greenwich

5.      Honest Burger

6.      50 Kalo Di Ciro

7.      Light of India

8.      Kalamaras Greek Taverna

9.      Ceru

10.   Dishoom

 

-        Mejores tiendas

A.    Allsaints (ropa y accesorios)

B.     Liberty (librería y decoración de hogar)

C.     Pylones (juguetes y cosas divertidas varias)

D.    Stanfords (complementos para viajeros, librería y decoración)

E.     Cowhsed (cremas y cuidados para el cuerpo)

F.     Harrods (grandes almacenes con sección de productos delicatessen)

G.    Fortnum and Mason (artículos de lujo)

 

3.      PRAGA

 

Plaza más famosa de Praga llena de luces

-        ¿Qué ver?

 

A.    Mercado de Navidad en la Plaza de la Ciudad Vieja

Está compuesto por alrededor de 30 casetas, en las que se vende desde artesanía hasta los platos navideños de la gastronomía típicos del país. Si vas de noche puedes aprovechar para dar un tour nocturno y conocer mejor la ciudad.

 

B.     El Callejón de Oro

Situado en el barrio del castillo, este callejón te hace sentir como si estuvieras en un cuento. El nombre del callejón viene porque antiguamente vivían allí alquimistas que trataban de convertir metales en oro.

 

C.     Torre del Ayuntamiento

Y es que desde lo más alto podrás disfrutar de magníficas vistas al árbol navideño de la plaza, el cual mide 19 metros, y observar desde allí el ambiente navideño con todas sus luces. También podrás visitar el belén viviente de la plaza. A los niños les encanta.

 

D.    Puente de Carlos

Es el puente más antiguo de la ciudad. Fue construido en 1402. Desde él se puede ver el gran castillo que, con las luces encendidas en la noche, se convierte en un paisaje mágico.

 

E.     Patinar sobre hielo en el centro

Aquí te dejo las localizaciones de algunas de las pistas más populares: parque de Letná, Mercado de frutas de Praga, Torre de Televisión de Praga, Centros comerciales (Galería Harfa y Arkády Pankrác).

 

F.     Día de San Nicolás

Si sales este día por Praga verás las calles inundadas de demonios y ángeles. Es un día típico allí en el que todo el mundo se disfraza.

Existe una tradición y es que se dice que San Nicolás visitará a todos los niños con un ángel y un demonio a su lado, y preguntará a cada niño cómo se han portado. Los que han sido buenos recitarán un poema o cantarán y recibirán un regalo del ángel en forma de dulces; y los niños malos recibirán un saco de carbón además de una amenaza del demonio que les advierte que, de no cambiar, se los llevará con él.

 

-        Mejores restaurantes

1.      U Pivrnce

2.      U Zlateho Hada

3.      U Kunstatu

4.      U Magistra Kelly

5.      U Matejicku

6.      Vegan’s Prague

7.      Pod Vezi

8.      Nase Maso

9.      U Tri jelinku

10.   Stredoveka Krcma

 

-        Mejores tiendas

A.    Marionettes (marionetas y juguetes de madera y porcelana)

B.     Erpet (cristalería)

C.     Centros comerciales (Westfield Chodov, Fashion Arena Prague, Palac Flora, Palladium)

D.    Mercado Havelská TRH

E.     La Moser (cristalería y piezas de artesanía)

 

4.      ESTRASBURGO

 

Mercado navideño con muchas luces

-        ¿Qué ver?

 

A.    Mercado de la plaza Kléber

Se trata del mercado más grande que se puede visitar en Estrasburgo. Tiene más de 80 puestos navideños, y también es común encontrar los árboles más grandes de toda Europa, con 30 metros de altura y adornado con guirnaldas y luces.

 

B.     Plaza de la Catedral

Alrededor de Notre Dame encontrarás más de 50 puestos navideños. Podrás encontrar también puestos de comida donde probar su famoso vino caliente típico de las fechas.

 

C.     Plaza del Castillo o Place du Chateau

Es uno de los mercados más bonitos de la ciudad. Sólo tiene 30 puestos, pero mucha magia navideña.

 

D.    Terraza Rohan, marché des délices d’Alsace

Muy cerca del mercado anterior se encuentra este: mercado de las delicias de Alsacia. Son unos 20 puestos, la mayoría de ellos de comida.

 

E.     Rue Gutenberg

Este mercado invita cada año a un país para que muestre sus productos locales y su gastronomía. Es característico ver su precioso árbol azul con cientos de luces azules.

 

F.     Luces navideñas de Estrasburgo

Puedes empezar el recorrido por la Porte des Lumiéres, en el puente Corbeau. La Rue Merciére, al lado de Notre Dame, es una de las calles más luminosas y vistosas de la ciudad.

 

G.    La casa de los osos de peluche

Es común ver osos de peluche adornando las fachadas de Estrasburgo. Esta casa se encuentra en el restaurante Le Tire-Bouchon en la calle Rue du Maroquin.

 

-        Mejores restaurantes

1.      Le Tire-Bouchon

2.      La Casserole

3.      La Cloche á Fromage

4.      La Petite Mairie

5.      La Coccinelle

6.      S’kaechele

7.      La Binchstub

8.      Brasserie Des Haras

9.      Madame Julia

 

-        Mejores tiendas

A.    La Consigne Store

B.     Le Nouvel Accord

C.     Wanamanashoes

D.    Impact Premium

E.     Urban Shooz

F.     Printemps Strasburg

G.    Coach clothing

H.    Curieux ? Concept Store Strasburgeois

I.       Galeries Lafayette Strasburg

J.       Strasburg Slide Box

K.    Uniqlo

 

5.      BUDAPEST

 

Edificio emblemático de la ciudad con su típico árbol navideño en medio de una pista de hielo

-        ¿Qué ver?

 

A.    Mercado de Navidad de la Plaza Vörösmarty

Es el mercado más famoso de la ciudad. Se encuentra en una de las plazas más conocidas y está rodeado de tiendas y restaurantes. Hay puestos donde puedes encontrar artesanía, decoración para el árbol y regalos.

 

B.     Parque mágico VarázsLiget

Es un mercado especial para los más pequeños. Se encuentra a los pies del castillo de Vajdahunyad, junto a la pista de patinaje más grande de la ciudad. Además, tiene un tiovivo, espectáculos de magia, danza y hadas.

 

C.     Fashion Street

Esta calle está decorada especialmente. Es recomendable pasear por esta calle al caer la noche para disfrutar de las mejores iluminaciones navideñas en Budapest.

 

D.    Proyección en 3D sobre la fachada de la Basílica de San Esteban

Cada 30 minutos proyectan un espectáculo de luz y sonido sobre esta fachada. El año que se realiza en 3D, se reparten gafas para que la gente pueda verlo bien.

 

E.     Juego de luces en el Café Gerbeaud

Realizan un juego de luces, todos los días, sobre su fachada. Es similar al de la Basílica de San Esteban.

 

F.     Patinar sobre hielo

Una de las pistas más antiguas es la de City Park Ice Rink. Está abierta todo el invierno desde hace más de 150 años. Estas son algunas de las ubicaciones donde hay pistas de hielo en Budapest: plaza de la Libertad, centro comercial Bálna, centro de la plaza de la Basílica de San Esteban, Plaza Vörösmarty, mercado navideño de Advent Óbudan (éste último tiene una gratuita).

 

G.    Paseo en barco

Desde el Río Danubio se puede disfrutar de grandes vistas a numerosos edificios emblemáticos y calles de la ciudad.

 

H.    Galería Párisi Udvar

Lo han reformado y convertido en uno de los hoteles más bonitos de la ciudad. Abajo han hecho una galería de tiendas y una cafetería. El acceso es gratuito.

 

I.       El Palacio de Sisí

Se llama el Palacio Real de Gödöllö, pero popularmente se le conoce con el nombre de Palacio Real de Sisí, pues fue un regalo para la misma cuando fue coronada reina en el año 1867.

 

J.       Mirador de la cúpula de la Basílica de San Esteban

Unas bonitas vistas panorámicas de la ciudad. También se puede ver el mercado de Navidad desde arriba.

 

K.    Winter Wonderland (centro comercial Westend)

Este centro comercial se decora con motivo de las fiestas navideñas, se monta una pista de patinaje, un carrusel y un montón de luces.

 

L.     Balnearios de Budapest

Budapest es apodada como la Ciudad de los Balnearios por sus 118 manantiales termales naturales. Hay dos balnearios que destacan: Balneario Széchenyi y Balneario Gellért. Estos balnearios abren casi todo el año.

 

-        Mejores restaurantes

1.      Menza

2.      New York Café

3.      Local Korner

4.      Szimpla Kert

5.      Hungarikum Bisztro

6.      Koleves

7.      Bors GasztroBar

8.      KonyvBar & Restaurant

9.      ToLTo

10.   Mazel Tov

11.   Meatology Budapest

 

-        Mejores tiendas

A.    Váci Utca (calle de compras de las más famosas)

B.     Centros comerciales (Arena Plaza, WestEnd City Center, Mammut)

C.     Ecseri Flea Market (mercado. Muebles, instrumentos musicales, decoraciones…)

D.    Philantia (tienda navideña completa)

 

6.      BARCELONA

 

Edificio emblemático de la ciudad lleno de luces

-        ¿Qué ver?

 

A.    Fira de Santa Llúcia

Es el mercadillo más antiguo de la ciudad, el cual celebra su 236 aniversario, donde destacan sus famosos objetos navideños: el caga tió (tradición barcelonesa) y un caganer de Zelenski.

 

B.     Nadal al Port

Donde podrás disfrutar de fuegos navideños, luces, espectáculos, conciertos, atracciones y actividades para la familia. También cuenta con una pista de hielo.

 

C.     Käthe Wohlfahrt

Es la tienda alemana de decoración navideña artesanal más importante de Europa. Situada en el barrio gótico de Barcelona. Su decoración interior es recreada como un pueblecito navideño. Es impresionante. Una visita de parada obligatoria.

 

D.    Navidad en el Poble Espanyol

Es un conjunto de calles que en estas fechas se convierte en un calendario de adviento gigante. Todas las calles del Poble estarán decoradas y seguirán un hilo conductor basado en letras, que formarán palabras llenas de magia.

 

E.     Cabalgata de Reyes

La esperada cabalgata que trae ilusión a la vida de los más peques de la casa. En Barcelona la hacen a lo grande y empieza en la avenida Marqués de l’Argentera a las 18.00 h.

 

F.     Las campanadas de Fin de Año

Celebradas en la Avenida de la Reina María Cristina. Si quieres terminar el año a lo grande puedes alojarte en el Hotel W, que prepara una experiencia inolvidable: La Gran Finale. Una experiencia culinaria, shows y muchas sorpresas, todo ambientado en los años 20.

 

G.    Els Llums de Sant Pau

Es un espectáculo lumínico celebrado en el recinto modernista de Sant Pau. Se podrá disfrutar en directo de más de veinte instalaciones para pequeños y mayores.

 

H.    Espectáculos en Teatros

·       Gran Teatre del Liceau: celebrará este paso de año con el espectáculo Cuento de Navidad de Charles Dickens.

·       Palau de la música: El cascanueces de Tchaikovsky, su ballet navideño más típico junto a la sinfonía de Beethoven.

·       L’Auditori: Concierto de Navidad.

 

I.       Pistas de hielo

Una de las actividades más esperadas en Navidad. Estas son las localizaciones de algunas de las pistas: Jardines de Can Xiringoi, Parque de atracciones del Tibidabo, Nadal al Port, L’Illa Diagonal, Westfield La Maquinista, Pista de Gel del FC Barcelona.

 

-        Mejores restaurantes:

1.      La Penela

2.      Atempo

3.      Robata

4.      Ramen-Ya Hiro

5.      Taktika Berri

6.      Kibuka

7.      La Royale

8.      La Pubilla

9.      Bar Concordia

10.   LomoAlto

11.   Aürt

12.   El Celler de Matadepera

 

-        Mejores tiendas

A.    Efectos de escritorio (muebles y cerámica)

B.     Moda y diseñadores Cortana (moda realizada a mano de alta calidad)

C.     Dusty Road Shop (macetas de cerámica hechas a mano, cactus…)

D.    La Pharmacie Française (productos dermocosméticos franceses)

E.     La Manual Alpargatera (todo tipo de alpargatas)

F.     Bon Vent (juguetes artesanales, macetas pintadas, ropa, joyería…inspirado en el mar)

G.    La Central (librería especializada en Humanidades)

H.    M69 (ropa y accesorios de marcas internacionales)

I.       L’Arca (vestidos y complementos para novias)

J.       Abracadabra Llibres (libros internacionales y nacionales, además de juguetes didácticos y objetos únicos)

K.    La Capell (librería de arquitectura y papelería especializada)

L.     La Llama (libros humorísticos, artículos de broma y objetos de diseño)

M.   Hábit Atelier de Miquel Barberá (joyería artística y artesanía)

N.    Ultra- Local Records (tienda de vinilos)

O.    Sañudo Artesanía En Cuir (artículos de cuero)

P.     Caramelos artesanos de Papabubble (caramelos artesanos. Ves como los hacen)

Q.    Turrones La Campana (todo tipo de turrones navideños)

R.     Empremtes de Catalunya (artesanía 100% catalana)

S.      Centros comerciales: Arenas Barcelona, Diagonal Mar, Glóries, L’Illa Diagonal, La Maquinista, Maremagnum.

T.     Calles de compras: Avenida Diagonal, Eixample y Paseo de Gracia, El Casco Antiguo, El Born.

 

7.      RÍO DE JANEIRO

 

El Cristo y vistas a la ciudad

-        ¿Qué ver?

 

A.    Una Aventura de Navidad

Es el mayor parque de Navidad de Río de Janeiro. Ofrece un gran recorrido por los paisajes más tradicionales de Navidad, incluyendo la casa de Papá Noël.

 

B.     El Cristo Redentor

Ubicado en el Cerro Corcovado a 710 metros de altura. Es un símbolo típico de la ciudad y desde él se pueden tener vistas únicas.

 

C.     El Cerro de Pan de Azúcar

Ofrece las mejores vistas de la Bahía de Guanabara y las playas de Leme, Ipanema y Copacabana.

 

D.    Playas de Copacabana e Ipanema

 

En sus playas se celebra la Nochevieja. En sus 4 kilómetros, se congregan miles de personas para esperar el lanzamiento de los fuegos artificiales entre celebraciones y conciertos.

 

E.     Jardín botánico

Mide 157 hectáreas y cuenta con la presencia de más de doce mil especies de plantas de todo el mundo.

 

F.     El Estadio Maracanâ

Es el más grande de Brasil y sede de las Copas del Mundo de Fúbtol en 1950 y 2014.

 

G.    Barrio de Santa Teresa

Ubicado en lo alto del peñasco, que es donde se conservan numerosos edificios de la época colonial. También es una buena zona para ir de bares, restaurantes o visitar tiendas de artesanía.

 

H.    Las Favelas

Todos hemos oído hablar de ellas. Ha sido objeto de numerosas películas entre ellas: Fast and Furious. Se trata de asentamientos precarios donde viven las poblaciones marginales y que han sido centro de operaciones de narcotráfico. Hoy en día hay empresas que realizan rutas guiadas para poder conocerlas por dentro.

 

-        Mejores restaurantes

1.      Delirio Tropical

2.      Fazendola

3.      Bar do Adâo

4.      Market

5.      Nik Sushi

6.      Papa Fina

7.      Fellini

8.      BIBI Sucos

9.      Frontera

 

-        Mejores tiendas

A.    Saara (ropa, artículos deportivos, trajes de baño, zapatos…)

B.     Feria Antigua del Río (artesanía, anitgüedades, ropa y accesorios…)

C.     Shopping Río Soul (centro comercial con tiendas de todo tipo)

D.    Shopping Leblon (centro comercial. Gimnasio, restaurantes, servicios médicos y todo tipo de tiendas)

E.     Barra Shopping (centro comercial con bares y restaurantes, y espacios de diversión y cines)

F.     Rua Santa Clara (calle con muchas tinedas y galerías)

G.    Feria de Ipanema (artículos de cuero, ropa, bolsos, arte…)

 

 

 

Fuentes: the new york sightseeing pass, anuevayork.com,

viajeroscallejeros.com, laviajeraempedernida.com, hellotickets.com,

101viajes.com, viviendodeviaje.com, unbuendiaenbarcelona.com,

timeout.es, imaginariodejaneiro.com, elespañol.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escritor: Dante Hitori

Escritora: Antto Gatti

Escritor: Antonio Serrano Rodriguez

Escritora: Paula Tapia

Escritoras: Hermanas Gonçalves

Escritora: Diana Emilce Zamora

Escritora: Sonia Martinez Gimeno

Escritora: Silvia SanFederico Roca

Escritora: Sol Devlin

Escritora: Reyes Ramirez Llamas