Recursos y Economía



Gambia no posee yacimientos de minerales de importancia ni otros recursos naturales.

Su economía se basa en los productos agrícolas y la ganadería de consumo interno, del que depende el 75% de la población.

También es fuente de ingresos la emisión de sellos postales destinados al coleccionismo filatélico.

Gambia se centra en la producción de cacahuete, anacardo y a la pesca.

El turismo fue una importante fuente de ingresos hasta el año 2000, dónde se produjo una reducción.

Su actividad depende principalmente de las ayudas del Fondo Monetario Internacional y de la emergencia de los países desarrollados.

La minería en Gambia se limita a la producción de arcilla, laterita, arena y grava, arena de sílice y circón; aunque no desempeña un papel importante en la economía de Gambia.

En Gambia no existe una industria manufacturera desarrollada. La mayor industria es la transformación local de cacahuetes. Las empresas más grandes se dedican a la construcción de carreteras y viviendas. También existe la fábrica de cerveza Banjul, panaderías, fabricante de bicicletas y una fundición. En 2007, se inauguró una planta para la fabricación de productos farmacéuticos. Cuenta, además, con algunas pequeñas empresas que fabrican muebles, procesan metal y pescado, y hacen tallas de madera. Muchas de esas empresas están subvencionadas por el Estado.

En el año 2017, la república popular de China invirtió 33 millones de dólares en el desarrollo de la agricultura y la pesca en Gambia y construyó tres fábricas de harina de pescado a lo largo de la costa. Desde entonces, cada día se exporta harina de pescado a China y Noruega, sobre todo.

El cultivo del cacahuete es el más importante en Gambia, puesto que aporta el 78% de los ingresos de exportación. También cultivan mijo y sorgo, mandioca y maíz. El arroz, su alimento básico número uno, no se produce suficiente en el país, por lo que encima debe importarse.

El algodón y el aceite de palma desempeñan un papel secundario para la exportación. Y también se exportan pieles de animales.

El ganado es en gran parte extenso, sobre todo el ganado: bovino, caprino y ovino; es decir: vacas, cabras, ovejas y corderos.


Fuentes: Wikipedia, Google



Comentarios

Entradas populares de este blog

SENTIMIENTOS REALES: ¿POR QUÉ ESCRIBO?

¿CÓMO ES LIGAR EN LA ACTUALIDAD?

SENTIMIENTOS REALES: MEMENTO MORI / CARPE DIEM

SERIE: LA REINA CARLOTA DE LOS BRIDGERTON

Criaturas mitológicas: Las Anfisbenas

Criatura mitológica: El Ceto

Criaturas mitológicas: El Hipocampo

Frases reflexivas: Nelson Mandela

Frases reflexivas: Che Guevara

Frases reflexivas: Albert Einstein