EN LA SOMBRA de El príncipe Harry, Duque de Sussex

 

Foto de la portada del libro

Editorial: Penguin Random House ( Grupo Editorial España)

Precio en Físico: 21.75 €

Precio en Kindle: 10.44 €

Páginas: 336

 

Fecha de publicación: 10 de enero de 2023

 

 

Sinopsis

 

Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contemplaba la escena con pesar... y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaron qué debían de pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas en adelante.

 

Curiosidades

 

Obviamente hay muchas curiosidades que satisfacer con este libro. Empecemos por las más básicas primero:

(¡¡¡ATENCIÓN ESPOILERS!!! Te recomiendo que, si no has leído el libro y quieres hacerlo sin enterarte antes de qué va, no leas esto; puesto que contaré alguna que otra cosa que aparece en él).

 

-        El libro está escrito en primera persona, como si el mismo Príncipe Harry lo contase. Lo que hace que el libro tenga un toque de calidez y cercanía que otros libros no tienen.

 

-        Sí, y mil veces sí; su libro trata sobre su vida. Comenzando las primeras páginas por el final, es decir, la prematura muerte de su madre y como dos niños tan jóvenes fueron obligados a ir detrás del féretro de su madre; lo que me parece bastante cruel y doloroso. (Sí, he perdido a mi padre. Sé lo que habrán sentido ellos en ese momento; y sí, reconozco que leyendo este libro me he identificado con casi todos los sucesos pasados en la vida de Harry y Meghan, a pesar de no pertenecer a la realeza. ¡Dios me libre! Sí, lo siento, pero no me haría especial ilusión que miles de miles de personas dependieran de mi justicia o falta de ella. Gracias)

 

-        No, y mil veces no. El príncipe Harry ha negado en varias entrevistas que tuviera deseos de hacer daño o faltar al respeto a la realeza británica, pero quería contar su historia, y como él mismo dice: <<Contar la verdad de todo lo sucedido en su vida para que los medios dejen de hostigar a su familia con mentiras y falsas verdades>>.

 

-        En el libro cuenta muchas más cosas interesantes que nada tienen que ver ni con su madre ni con la realeza, y mucho que ver sobre cómo cambió su carácter y forma de ser dependiendo de los sucesos de su vida a lo largo de ésta, como su paso por el ejército; incluso cuenta algún que otro escarceo con las chicas; y con las drogas. Sí, has oído bien. Por lo visto, es humano como nosotros y también ha cometido errores en su vida.

 

-        Habla mucho de su bisabuela, la Reina Isabel II, o Gan-gan como él la llama, a la que tiene en gran estima y respeto; eso queda claro en el libro a todas horas. Y también habla de su hermano, y la relación que siempre han tenido; que, como siempre pasa (al igual que a mí con mi hermano), no es la que Harry habría querido tener.

 

-        Sí, como todos esperábamos (y me incluyo aquí, porque me interesaba muchísimo) en el libro también habla de cómo conoció a Meghan y cómo se desarrolló toda su historia. Tengo que decirles desde aquí que admiro el coraje con el que se enfrentaron a todo el mundo por su amor, y que me recuerdan a mi marido y a mí. Los dos juntos contra el mundo. Así me sentí con mi pareja siempre y así me sentí leyendo tu libro, Harry. ¡Gracias!

 

-        En el libro se detallan varias muertes: su madre, su abuelo, y su bisabuela Isabel II, la reina; y habla de cómo se sintió cuando sucedió cada una de ellas y cómo actuó en consecuencia. Cometió muchos errores en su vida, los cuales admite en el libro; y por eso, nuevamente: ¡gracias, Harry! Por contarlo todo, todo y todo. Hasta lo más feo, y lo que a muchos nos costaría horrores contarle al mundo entero.  

 

-        Comenta en varias páginas la época en la que estudiaba. En esas páginas admite que nunca fue buen estudiante. (Bienvenido al club de los pringaos que se pasan media vida estudiando para sacar una M, como una casa, de 5)

 

-        El príncipe ha admitido tener contenido para publicar un segundo libro. No sabemos si al final se publicará. ¡Ojalá!

 

-        El libro ha sido un éxito de ventas.

 

-        El príncipe Harry nació el 15 de septiembre de 1984 en Londres, y su nombre real es Henry Charles Albert David.

 

-        Desde el año 2020 anunciaron que serían económicamente independientes; y en el año 2021 anunciaron que no volverían a ejercer funciones reales nunca más.

 

-        Ha colaborado en varias organizaciones benéficas para ayudar a los demás, junto a su mujer Meghan.

 

-        Tiene dos hijos: Archie Harrison y Lilibet Diana. Además, Meghan tuvo un aborto en el año 2020. Me imagino que por la mala época y los disgustos. ¡Lo siento, Meghan!

 

-        Existen varias series y documentales sobre la casa real y la vida de la realeza, pero hay una serie en concreto que relata muchas cosas del libro. La serie se centra en la historia que pasó con su mujer, hasta su retirada de la monarquía. Puedes verla en Netflix. Es muy interesante. ¡Recomendada, sin duda!

 

-        También existe un documental que puedes ver en Movistar. Es una entrevista al mismo príncipe Harry dónde habla del libro y cuenta en persona cómo se sintió y por qué escribió el libro. Además, explica el por qué d algunas cosas escritas en él; aunque en el mismo libro quedan bastante claras.

 

 

Valoración

5/5

 

Sin duda se merece toda la puntuación (en mi opinión), porque, aunque haya cosas que no nos haya gustado de su vida, ha tenido el valor de contarlas con pelos y señales, y sin dejarse nada en el tintero.

Es el libro más realista, trágico y especial que he leído nunca. Por eso, se ha convertido en uno de mis favoritos.

Siempre me maravilló su madre, Diana de Gales, a pesar de que nunca leí mucho sobre ella ni vi la televisión. Me fascinaba (las pocas veces que la veía) su entereza, su sonrisa y su educación, además de su valentía para afrontar sucesos que no todo el mundo podría soportar como, por ejemplo: el cambio de vida y tener que atarte a ciertas normas de la realeza. Es decir, dedicarle tu vida entera. Es algo que yo no estaría dispuesta a hacer. Es admirable.

Siempre será para nosotros: la princesa del pueblo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Escritor: Dante Hitori

Escritor: David Sanchez Moreno

Escritora: Antto Gatti

Escritor: Victor Muñoz Calero

Escritora: Sonia Martinez Gimeno

Escritora: Diana Emilce Zamora

Escritor: Antonio Serrano Rodriguez

Escritora: Silvia SanFederico Roca

Escritoras: Hermanas Gonçalves

Escritora: Paula Tapia