Criaturas mitológicas: El Kraken

 


 

¡Buenas y estupendísimas tardes, Bookie!

Estoy viendo, o más bien dicho: volviendo a ver, la serie de los Bridgerton en Netflix.

Es una serie inspirada en la época antigua en la que las mujeres debían casarse con hombres apuestos, a poder ser, de economía atractiva también. Una época en la que el título que ostentaban era lo más importante en la sociedad. Cuánto más alto el rango, más pretendientes o pretendientas.

El problema era, por supuesto, las madres de dichas pretendientas.

En la serie las describen como desesperadas casamenteras. En mi opinión, se parecen más a las criaturas mitológicas de las que vamos a hablar hoy.

Tienen las mismas características: largos brazos con los que empujar cuando la ocasión lo requiere para lanzarte al abismo, ojos grandes con los que observan cada detalle de lo que pasa y una gran boca que no se cierra ni debajo del agua.

Porque si algo les gustaba en esa época eran las habladurías. La señora Lady Whistledown sabe mucho sobre ello.

Si has visto la serie, sabes a qué me refiero. Si no la has visto, te recomiendo que la veas. No tiene desperdicio.

Juzga por ti mismo si las madres de esa época eran iguales a esta criatura.

 

EL KRAKEN

 

Era una enorme criatura marina a la cual describían como a un pulpo gigante o medusa que atacaba barcos y devoraba marineros, emergiendo con agresividad a la superficie.

El mito de dicho animal puede haberse originado debido al avistamiento de calamares gigantes reales de aproximadamente 33 a 45 metros de longitud, incluyendo los 8 brazos y dos tentáculos.

El nombre de Kraken suele asociarse a la especie de calamar gigante: Architeuthis dux, de la que poco se sabe hoy en día, debido a la profundidad en la que habita.

Numerosos cuentos antiguos describen al Kraken como un animal del tamaño de una isla flotante.

Se dice que no sólo era peligrosa la criatura en sí, a la cual consideraban capaz de sumergir hasta los barcos más grandes si lo atrapaba con sus brazos, sino también los remolinos que creaba en sus apariciones al sumergirse de nuevo en las profundidades del mar.

 

 

Ya sabéis, amigos: nunca dejéis que una madre despechada os de la espalda. Podrían pasar dos cosas: que os tienda una trampa con sus artimañas para que, finalmente, os caséis con su hija; o creará un remolino al retirarse de tu presencia que podría destruir hasta el hombre más respetable. Es decir, creará un revuelo con un chisme, seguramente falso, a tu alrededor que hará que salgas corriendo del mismísimo país.

Esas palabras habría dicho yo misma a las personas que vivían en aquella época.

Las madres despechadas son las peores. ¡Cuidado porque aún existen en la actualidad!

Si reconoces alguna, te doy un consejo: ¡huye mientras puedas!

Nos vemos a la vuelta de la hoja.

Hasta entonces, ¡feliz lectura y escritura!



Fuente: Wikipedia

Comentarios

Entradas populares de este blog

SENTIMIENTOS REALES: ¿POR QUÉ ESCRIBO?

¿CÓMO ES LIGAR EN LA ACTUALIDAD?

SENTIMIENTOS REALES: MEMENTO MORI / CARPE DIEM

SERIE: LA REINA CARLOTA DE LOS BRIDGERTON

Criaturas mitológicas: Las Anfisbenas

Criatura mitológica: El Ceto

Criaturas mitológicas: El Hipocampo

Frases reflexivas: Nelson Mandela

Frases reflexivas: Che Guevara

Criaturas mitológicas: El Leviatán