Frases reflexivas: William James
¿Crees que puedes cambiar el mundo?
Yo creo que cada uno tenemos en nuestra mano el poder de cambiar el mundo, el caso es tener la voluntad y la valentía necesaria para hacerlo.
El personaje famoso de hoy pensaba igual.
¿Quieres saber quién es?
¡Aquí lo tienes!
SI PUEDES
CAMBIAR TU MENTE, PUEDES CAMBIAR EL MUNDO
CREE QUE LA
VIDA MERECE SER VIVIDA Y LA CREENCIA TE AYUDARÁ A CREAR EL HECHO
WILLIAM JAMES
Nació el
11 de enero de 1842 en la Astor House en Nueva York.
Fue un
filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la
universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología. Además, también fue médico
y escritor. A pesar de que sí que escribió algunas cosas, como varios libros
sobre psicología, nunca ejerció como médico.
También
fue el primero en crear un laboratorio de psicología en Estados Unidos, y fue
el padrino del niño prodigio: William James Sidis.
En dos
ocasiones fue presidente de la asociación de psicología de América (1894 y 1904).
Era
hermano mayor del escritor Henry James e hijo de Henry James Sr., un teólogo de
la Nueva Iglesia independiente rico y destacado, muy familiarizado con las
élites literarias e intelectuales de la época.
Recibió
una gran educación en cuanto a idiomas se refiere, aprendiendo el alemán y el
francés con fluidez.
La
familia hizo viajes a Europa, creando un patrón que se repetiría en numerosas
ocasiones más, llegando a viajar un total de trece veces durante toda su vida.
En ese
tiempo, James deseaba dedicarse a la pintura, pero su padre lo instó a convertirse
en médico. Comenzó sus estudios de medicina en la Facultad de Medicina de
Harvard en 1864.
Como
esto no coincidía con los intereses de James, afirmó querer dedicarse a la fisiología.
Cuando se dio cuenta de que esto tampoco es lo que quería hacer, anunció su
deseo de especializarse en el sistema nervioso y en psicología. Pasó a realizar
sus estudios científicos en la Escuela Científica Lawrence de la Universidad de
Harvard.
Se tomó
un descanso de sus estudios de ocho meses para realizar una expedición
científica, de la cual tuvo que volver por mareos severos y viruela. Sus
estudios se vieron interrumpidos nuevamente más adelante por enfermedad.
Finalmente,
obtuvo su título de medicina en el año 1869, aunque, como dije antes, nunca
llegó a practicar la medicina.
Durante
el período en el que estuvo enfermo comenzó a publicar. Reseñas de sus obras
aparecieron en publicaciones periódicas literarias como: Noth American Review.
James
tuvo varias dolencias físicas en los ojos, la espalda, el estómago y la piel. Sufrió
síntomas psicológicos diagnosticados como neurastenia y que incluían períodos
de depresión durante los cuales contemplaba el suicidio durante meses.
Falleció en Estados Unidos debido a una insuficiencia cardíaca el 26 de agosto de 1910.
Nos vemos a la vuelta de la hoja.
Hasta entonces, ¡feliz lectura y escritura!
Fuente: Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario