SERIE: LA REINA CARLOTA DE LOS BRIDGERTON
¡Buenas y
estupendísimas tardes, Bookie!
Solo voy a hacer
una pregunta simple, pero que nos hace mucho pensar:
¿Qué es el amor?
Y, ¿quién soy yo
para decir lo que es y lo que no es?
El amor es muy
subjetivo. No es algo que podamos tocar ni ver. Es más, es un sentimiento que
nunca entendemos, pero que siempre esperamos. ¿Qué quiere decir esto? No existe
persona en el mundo capaz de entender cómo ocurre ni cuál es el proceso y, sin
embargo, tampoco existe persona en el mundo que no desee sentir amor hacia otra
persona; ya sea amigo, hijo, pareja…
Es el sentimiento
más querido y más odiado del mundo, y a la vez el más buscado.
Sabemos que el
Yin no podría existir sin el Yang; el bien no existiría sin el mal, y la luz no
existiría sin la oscuridad. Por lo tanto, todo en esta vida se compone de una
parte buena y una mala. El amor también.
Cuando nos toca
vivir la parte buena del amor somos plenamente felices, las mariposas
revolotean en nuestro estómago, los colores brillan y nuestros días se llenan
de alegría.
Pero cuando nos
toca vivir la parte mala todo es oscuridad. Los días dejan de brillar, las
mariposas mueren dentro de nuestro estómago, los colores se opacan y nuestros
días se llenan de tristeza.
Y todos esos
sentimientos son válidos. Se complementan entre sí y forman una especie de
equilibrio.
En esta mini
serie de seis capítulos nos dejan claro que el amor es complejo, complicado, a
veces triste y melancólico, pero también nos hacen ver que es el sentimiento
más fuerte que existe, que el amor puede juntar mundos opuestos, que es un
sentimiento único y especial, que es en su complejidad donde está la clave para
la felicidad y que el amor es una fusión, una explosión de sentimientos
contradictorios que jamás lograremos comprender por mucho que lo deseemos.
Entonces, ¿qué es
el amor?
Dejémoslo en que
es lo más maravilloso que una persona puede sentir en su vida.
LA REINA CARLOTA
La reina Carlota
fue en la realidad la esposa del rey Jorge III de Reino Unido. Nació en
Alemania y se casó con el rey Jorge en 1761, a la edad de 17 años,
convirtiéndose en reina consorte de Gran Bretaña e Irlanda.
El rey y la reina
tuvieron quince hijos. Le apasionaba la música y la botánica.
A pesar de que
fue un matrimonio de conveniencia, se cree que ambos, el rey y la reina,
tuvieron una relación afectuosa.
Esta serie resume
su matrimonio con el rey Jorge III.
En la serie
llegaron a plasmar los problemas por su color de piel (en los retratos se la
pintaba con la tez pálida), los diversos problemas a los que tuvo que
enfrentarse desde su llegada y su influencia en la sociedad de la época.
Como bien dejan
ver en la serie, el rey Jorge tenía graves problemas de salud mental. Se cree
que dichos problemas pudieron ser causados por Porfiria, una enfermedad
hereditaria que ataca a los nervios y al sistema neuronal. En la autopsia se
visualizó grandes cantidades de arsénico en el pelo del rey, por lo que se cree
que fue el desencadenante de la locura de éste.
En la serie, la
reina Carlota lo llama “granjero Jogre”. En la realidad, también se lo llamó
así por sus modales llanos y simples.
El rey Jorge
estuvo enamorado en la realidad de Lady Sarah Lennox, hija del duque de
Richmond; y cuando vio por primera vez a Carlota no le llamó la atención en
absoluto, pero aún así se casó con ella y, finalmente, tuvieron una vida feliz
juntos. O por lo menos se cree que llevaban una buena vida doméstica.
A mi parecer, en
la serie agravan los sentimientos del uno por el otro, como en todas las
reproducciones televisivas, pero es realmente una serie preciosa que nos hace
entender y comprender que el amor existe de muchas formas.
Yo me hago dos
preguntas:
·
¿La
reina Carlota fue feliz en un país desconocido, casada con un desconocido y
reinando en un país tan racista como era todo en aquella época? Aunque ahora
sigue existiendo el racismo, por desgracia, tuvo que ser muy complicado vivir
así para la pobre reina Carlota de apenas 17 años.
·
¿Realmente
amó a este hombre a pesar de sus locuras y rarezas? No tuvo que ser nada fácil
para ella. Si fue así, me hace ver que era una mujer muy fuerte y admirable y
que no se dejaba llevar por las apariencias y sí por sus sentimientos.
Recomiendo esta
mini serie, aunque no hayas visto la anterior de Los Bridgerton, que también es
buenísima. Merece mucho la pena verla y aprendes mucho sobre esa época y lo
difícil que es llevar un reino, sobre todo, si eres extranjera.
Nos vemos a la
vuelta de la hoja.
Hasta entonces,
¡feliz lectura y escritura!
Fuente: Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario