¿QUÉ HACER CUANDO HE TERMINADO EL PRIMER BORRADOR DE MI NOVELA?
¡Buenas y
estupendísimas tardes, Bookie!
¿Cuántas veces
has terminado un escrito o una novela y no sabes qué hacer después?
En el post de hoy
te voy a explicar algunas cosillas que deberías revisar al terminar el primer
borrador de tu novela, pero algunos de los apartados de los que te voy a hablar
también puedes utilizarlos para revisar un relato o un cuento.
Debes tener en cuenta que cada uno de estos puntos es muy importante ya que, una
vez que salga al mercado y coja mala fama por estar mal escrito, será casi
imposible tener éxito como escritor.
Lo que más vende,
y aquí están de acuerdo incluso los expertos, es el boca a boca. Pero esto
mismo puede hacer todo lo contrario también, impidiendo tu éxito para siempre.
Tendemos a creer
que nuestra novela una vez escrita, ya está todo hecho, pero no. Aún queda
mucho trabajo. Ahora te darás cuenta. Y aunque no es tan divertido como
escribir, es muy importante realizar cada punto.
Una vez puesto el
punto final, no se acaba ahí; se trata de leer y leer y leer, una y otra vez,
hasta haber corregido errores.
¿Y por donde
empezamos?
Yo te ayudo.
¿Listo?
Todo se resume en
cinco puntos. Y dentro de estos cinco puntos hay varios apartados a tener en
cuenta.
1. Historia
2. Ortografía, gramática y estilo
3. Diseño
5. Final
IMPORTANTE:
Recuerda registrar tu novela en el registro de propiedad intelectual de tu
ciudad una vez corregido el punto 1 y 2. Es muy importante, ya que, si no lo
haces, tu novela podría ser reproducida parcial o totalmente sin tu
consentimiento y podrías tener problemas a la hora de reclamarla como tuya.
Espero haberte
ayudado.
No dudes en
ponerte en contacto conmigo si tienes alguna duda o sugerencia en el correo: sireekemerlerescritora@gmail.com.
Nos vemos a la
vuelta de la hoja.
Hasta entonces,
¡feliz lectura y escritura!

Comentarios
Publicar un comentario