EMBARAZO. Dieta y que puedo comer si...

 

Todas sabemos lo importante de comer bien durante el embarazo. Si ya de normal nos engorda todo, pues en el embarazo con las hormonas revolucionadas, el doble. 

Menos algunas que tienen la extraña suerte de que ni con litros de chocolate añaden unos kilitos a su cuerpo. Os odio, por cierto. Y esto os lo digo con todo el amor del mundo, pero: no sois normales. ¿Qué trucos tenéis? Bueno, en lo que responden y no, a lo que íbamos. 

Aquí os dejo unas cuántas de esas preguntas que a todas se nos pasan por la cabeza. Espero que os ayuden, y si no sois de las delgadas afortunadas: CONTROL con la comida. Ya lo avisé. Os lo dice una que iba bien de peso hasta que en el tercer trimestre engordé de golpe.


Foto en la que explica mediante diagramas qué comer y qué no


  •     DIETA DE LA EMBARAZADA:

 

Lo que más nos suele preocupar es qué comer en el embarazo. Lo que es perjudicial para el bebe y lo que no.

Lo primero que te dirá tu médico es que tendrás que limitar la ingesta de grasas saturadas y evitar comer carne cruda o poco hecha. Te dará una lista de alimentos que serán beneficiosos.

Debes saber que tu alimentación puede condicionar la salud y el desarrollo del bebe.

Si lo que te preocupa es engordar demasiado debes saber que la OMS recomienda que no se siga una dieta de menos de 1.800 kilocalorías durante el embarazo.

Hay 6 elementos básicos en la dieta de una embarazada:

 

- Proteínas

- Hidratos de carbono

- Grasas

- Vitaminas

- Minerales

- Agua


Foto en la que aparecen los distintos grupos de alimenrtos que debemos comer



  •      ¿QUÉ COMER SI...

 

...SI TENGO ACIDEZ Y TODO ME REPITE?

 

Es importante comer poco y a menudo y en tu caso más. Evita los cítricos y come más sólidos que líquidos. Si comes alimentos ricos en proteínas tendrás menos reflujo.

 

No comas demasiado por la noche, favorece el insomnio y la acidez. Espera una rato antes de acostarte.

 

No fumes. Evita tomar alimentos muy calientes o muy fríos.

 

Alimentos a evitar:

 

#Chocolate

#Ajo

#Cebolla

#Pimienta

#Menta

#Tomate

#Dulces

#Alimentos ahumados

#Alimentos picantes

#Alcohol

#Alimentos fritos

#Café

#Zumo de uva

 

Tu médico también puede recetarte un antiácido.

 

...SI TENGO QUE HACER REPOSO?

 

Evita:

 

#Cereales azucarados

#Mantequilla de cacahuete

#Crema de chocolate

#Mayonesas de bote

#Salsas preparadas para pasta

#Nata o crema de leche

#Productos de bollería industrial

#Golosinas y chocolate

#Azúcar blanco o sacarina

 

Es recomendable tomar mucho pescado. Y si quieres tomar mermelada con el desayuno mejor que sea con fructosa.

 

...SI COMO SIEMPRE FUERA DE CASA?

 

Evita los alimentos mas grasos, los fritos, las salsas... También córtate al tomar el postre.

 

...SI TENGO DEMASIADO ALTO EL NIVEL DEL COLESTEROL?

 

Alimentos recomendados:

 

#Verduras asadas( berenjenas, pimientos y cebollas)

#Alcachofas al horno

#Espárragos trigueros

#Espinacas con pasas y piñones

#Coliflor o brócoli

#Ensaladas

#Escarola

#Apio

#Tomates

#Rúcula o canónigos

#Acelgas

#Puré de zanahoria

#Crema de calabaza

#Setas a la plancha...

 

...SI TENGO GANAS DE PICAR A TODAS HORAS?

 

Es recomendable hacer 5 o 6 comidas diarias y comer alimentos que no te engorden y te favorezcan.

 

...SI SOY HIPERTENSA?

 

Tomar alimentos bajos en sodio.

 

Evitar las sopas de sobre que tienen un alto contenido en sal, los alimentos enlatados, los snacks, bollería...

 

...SI SOY HIPOTENSA?

 

Recomendable tomar café o refrescos de cola pero sin abusar de ello.

 

...SI TENGO SOFOCOS Y ESTOY MUY ACALORADA?

 

Bebe mucha agua, bebidas refrescantes como té helado, limonada, zumos de frutas...

 

...SI RETENGO LÍQUIDOS?

 

Controla el consumo de sodio y bebe mucha agua. La hinchazón desaparecerá después del embarazo.

 

...SI SUFRO DE INSOMNIO?

 

Una taza de tila antes de dormir te ayudará. Evita los refrescos y el café. En las cenas no comas demasiado porque favorece el insomnio. Si se agrava esta situación acude a tu médico.

 

...SI SUFRO DE DIABETES GESTACIONAL?

 

#50% de hidratos de carbono

# Cítricos

#Legumbres, frutas y verduras

#Más pescado que carne

 

Reduce la ingesta de grasas saturadas

Controla el nivel de colesterol

Haz 5 o 6 comidas al día

Come poco y muy seguido

Pesa los alimentos

 

...SI SUFRO DE ESTREÑIMIENTO?

 

#Cereales integrales

# Avena

#Verduras

#Productos derivados del arroz

#Fruta

#Bebe mucho líquido

 

Hacer deporte o caminar también ayuda.

 

...SI SOY ANÉMICA?

 

Debes seguir una dieta rica en hierro, ácido fólico y vitamina B12.

 

Alimentos ricos en hierro:

 

#Carnes rojas

#Hígado

#Yema de huevo

#Legumbres( garbanzos, lentejas, habas...)

#Pistachos y almendras

 

Alimentos ricos en ácido fólico:

 

#Coles

#Acelgas

#Espinacas

#Escarola

#Soja

#Hígado

#Frutos secos

 

Alimentos ricos en vitamina B12:

 

#Leche

#Quesos

#Hígado

#Yema de huevo

#Salmón

#Sardinas

#Ostras

#Conejo

 

...SI TENGO NÁUSEAS?

 

Come poco y a menudo.

 

Evita el ayuno porque puede favorecer las náuseas.

 

Rehúye de los olores fuertes.

 

Come mejor cosas saladas que dulces (bollería...)

 

La miel puede reducir las náuseas.

 

...SI TENGO VÓMITOS?

 

Evita la leche y toma quesos y yogures descremados.

 

Come poco y a menudo.

 

Es mejor que tomes alimentos sólidos en vez de líquidos.

 

Fuera los alimentos muy grasos.

 

Puedes tomar infusiones como romero, manzanilla o salvia. Si las tomas unas 3 veces al día se reducirán los vómitos.

 

...SI TENGO GASES?

 

Fuera las bebidas con gas, las alubias y la col.

 

Come poco y a menudo.

 

Puede ayudarte tomar infusiones de menta o anís verde; el hinojo y el comino también son beneficiosos.

 

...SI NO HE PASADO LA TOXOPLASMOSIS?

 

Evita recoger los excrementos del perro o el gato si los tienes.

 

Baña a tu mascota a menudo. Si es un gato se bañan solos, como ya sabes.

 

Evita la carne cruda y cuidado con las verduras, tienen que estar muy bien lavadas.

 

Si eres de comer embutidos, congélalos antes unas 72 horas mínimo.

 

La toxoplasmosis se pasa con la varicela o el sarampión, si las has pasado de pequeñ@ ya no hay peligro y no hace falta que tengas ninguna precaución.


Resumiendo: no hagas nada, no comas nada expecto aire y si puedes ni eso; y haz deporte. Todo eso: recomendación del médico. La verdad es que el embarazo es una lata para las mamás, pero después es lo mejor del mundo, ya lo verás. Tómatelo todo con calma. Lo primero es no estresar al bebé por lo que no debes estresarte tú. Si tienes que pasarte con la comida, mejor pasarse que no estresarlo. *Consejo de mamá que estresó al bebé y ahora me vuelve loca ella a mí.


Hasta la próxima Bookie.

Comentarios

  1. Yo recuerdo que me dio una especie de locura con los pepinillos. No conocía tu blog, pero no encuentro cómo seguirte. Te invito también al mío, por si te quieres pasar. Gracias y que tengas un buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rocío. Te entiendo perfectamente. A mí me pasó lo mismo pero con las aceitunas y mira que yo era más de dulce. Después del embarazo he vuelto a mis gustos dulcíneos habituales; menos mal, ya pensé que me volvía loca. Miré lo que me dijiste para seguir el blog y ya está arreglado. Muchas gracias por todo. Con gusto seguiré tu blog si me dices como se llama. Espero verte por aquí de nuevo. ¡Un abrazote!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Escritor: David Sanchez Moreno

Escritor: Victor Muñoz Calero

Escritor: Dante Hitori

Escritora: Sonia Martinez Gimeno

Escritora: Silvia SanFederico Roca

Escritora: Carla Marpe

Escritora: Sol Devlin

Escritora: Reyes Ramirez Llamas

Escritora: Begoña Gallego

Historia cartográfica y religiosa. ÁFRICA. Desierto del Sahara