Criaturas mitológicas: Las Anfisbenas

 ¡Buenas y estupendísimas tardes, Bookie!

Si piensas en reptiles: ¿te viene a la mente alguno en especial?

A mí sí. Uno que hemos visto en una de las sagas más famosas de magia: el basilisco, de la película Harry Potter.

Siento decirte que la criatura mítica de hoy no es para nada tan grande como el basilisco, pero es igual de interesante saber sobre esta especie antigua.

Eso sí, nada de colmillos venenosos ni gran olfato y visión. Es más, son ciegas. De ahí su nombre.

Conozcamos un poco más sobre ellas.




 

LAS ANFISBENAS

 

Las anfisbenas, anfisbenios o culebrillas ciegas son un infraorden peculiar y poco conocido de reptiles escamosos adaptados a la vida en el subsuelo. Como las serpientes y ánguidos, carecen de patas.

Son parecidas a las lombrices de la tierra y presentan claras adaptaciones al medio subterráneo, como la capacidad de excavar y deslizarse plegando su piel como un acordeón. Su cabeza maciza, sin oído externo y de ojos atrofiados, se distingue mal del extremo opuesto del cuerpo.

Son capaces de desplazarse tanto en dirección de la cola como de la cabeza.

Se conocen unas 190 especies, la mayor parte de ellas en África y América del Sur.

Se alimentan de insectos, entre ellos las hormigas.

Las culebrillas ciegas no guardan ninguna relación con las serpientes y están estrechamente emparentadas con los lagartos.

 

 

Es un verdadero fastidio estar ciego, ¿no crees?

¿Cómo lo harán para no chocarse? Ellas no tienen bastón.

Nos vemos a la vuelta de la hoja.

Hasta entonces, ¡feliz lectura y escritura!


Fuente: Wikipedia

Comentarios

Entradas populares de este blog

SENTIMIENTOS REALES: ¿POR QUÉ ESCRIBO?

¿CÓMO ES LIGAR EN LA ACTUALIDAD?

SENTIMIENTOS REALES: MEMENTO MORI / CARPE DIEM

SERIE: LA REINA CARLOTA DE LOS BRIDGERTON

Criatura mitológica: El Ceto

Frases reflexivas: Nelson Mandela

Criaturas mitológicas: El Hipocampo

Criaturas mitológicas: El Leviatán

Frases reflexivas: Albert Einstein