Criaturas mitológicas: El grifo
¡Buenas y estupendísimas tardes, Bookie!
A lo largo de la historia siempre ha habido cazatesoros. Pero ¿has conocido a algún guardatesoros? Pues con estos vas a flipar. Sobre todo, por su forma corporal.
¡Ten cuidado que pican!
Ven, ven conmigo a leer de qué se trata.
EL GRIFO
El grifo es una
criatura mitológica representada como un águila en la mitad superior del cuerpo
y como un león en la mitad inferior.
Antiguamente se
contaba que los grifos custodiaban yacimientos de oro en las montañas.
Una de las
teorías sobre la existencia de los grifos decía que su leyenda venía por el
descubrimiento de restos prehistóricos de dinosaurios al desenterrarlos o descubrirlos
por la erosión del terreno.
La historiadora y
científica Adrienne Mayor sostiene la teoría de que esto pudo pasar al descubrir
los fósiles de un dinosaurio en concreto el cual contaba con dos metros de
altura, boca en forma de pico, cola y largas patas con pezuñas.
Más tarde, se
desestimó esta idea, puesto que los restos fósiles de dicho dinosaurio se
encontraban a varios cientos de kilómetros de los depósitos de oro más cercanos,
por lo que la relación de los grifos y el oro no puede explicarse. Y en cuestión
de anatomía tampoco se explica las características del grifo con las del
dinosaurio.
Finalmente, de
entendió que había sido una invención basada en los animales ya existentes.
Como puedes ver
en la antigüedad tenían mucha manía de inventarse las cosas si no veían
explicación a lo que estaban viendo. Sí, claro, un pensamiento lógico.
Veo un león al
que le falta una pata y el cual tiene una deformidad en la cabeza y ya me
pienso que es un grifo o una quimera. ¡Qué chistosa esta gente!
Eso sí, hay que admitirles
su mérito por estos logros. Ya utilizaban la imaginación en aquel entonces. Imagina los grandes libros de fantasía que podrían haber escrito. ¡Yo me los habría
leído todos!
Espero que hayas
aprendido algo. Como, por ejemplo, que la gente de hoy en día no es la única
que miente o que la mentira es una ley universal que viene incluso de la prehistoria.
¡Ya sé por qué la
gente de hoy en día miente tanto! ¡He dado con la clave! ¿Quieres saberla? Es
muy fácil: igual que traen modas antiguas en cuestión de ropa, también han
traído esta moda de inventarse lo que a cada uno le de la gana en base a una
noticia real que le cuenten o que haya escuchado a hurtadillas, claro. Porque eso
de escuchar a través de las puertas también está muy de moda. Y si no, que se
lo digan a mis compañeros de piso. Cualquier día me doy contra ellos en las
narices al salir por la puerta de mi habitación, ¿verdad, chicos?
Bueno, sé que me
vais a decir que no, pero mi mente sabionda sabe la verdad. Y es un sí bien
grande.
Pero ¡eh!, si
queréis aconsejarme sobre las aventuras de mis amoríos, os daré vuestro minuto
de protagonismo. Eso sí, estaré preparada para vuestras mentirijillas.
Dicho esto, os
dejo con otra mentirijilla: no os quiero en mi blog. ¡Idos de aquí ya! ¡Fús,
Fús! ¡Fuera! ¡A leer a otra parte!
¡Es broma, es broma! ¡VUELVE! ¡No me dejes sola!
¡Que tengas una
gran tarde!
Nos vemos a la
vuelta de la hoja, Bookie.
Hasta entonces,
¡feliz lectura y escritura!
Fuente: Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario