Criaturas mitológicas: La arpía

 


¡Buenas y estupendísimas tardes, Bookie!

¿Te has preguntado alguna vez por qué llamábamos arpías a todas aquellas pijas del insti que se dedicaban a joder la vida a los demás?

Sí, lo voy a decir así, tan directa. Porque eso es lo que hacían: intentar hacerte la vida imposible en el instituto.

Digo intentar porque conmigo siempre lo tuvieron crudo.

Digamos que yo estaba hecha de otra pasta y por nada del mundo iba a dejar que ellas ganasen. Así que, me limité a pasar la etapa del instituto poniendo cara de mala ostia para que me dejaran tranquila y, en caso de que me tocasen las pelotillas, me limitaba a la típica amenaza de: te apartas o te doy la propina del fin de semana por adelantado o la ostia sagrada que el cura nunca te dio al nacer.

Dicho de otra manera, claro. Esta es mucho más original, donde va a parar. Pero si a mi me dicen eso, me parto el culo ahí mismo.

Total, que ahora te cuento por qué las llamábamos arpías.

En resumen: porque eran exactamente como ellas. Guapas, pero sin neuronas; castigadoras, pero sin látigo; con cero sentido del humor y con más dedicación al asunto de amargar a los demás que el que dedicaban a estudiar.

El término arpía también vale para muchas de las mujeres que tienen pareja hoy en día.

Y ¿cómo sabremos distinguirlas de las que no lo son?

Fácil. Utiliza la descripción de este post.

Te ayudo:

·       Guapa, pero cuando la pides una opinión más extensa sobre un tema se desvía de él y habla de su físico súper fashion. Es decir, rubia. Y ya sabes lo que dicen de las rubias.

·       Castigadoras: sí, están deseando que hagas el mínimo fallo para que las compres alguna cosilla o las invites a cenar a un sitio caro. Además, en fechas señaladas te recuerdan tus cagadas para que pagues por la de ese año y el anterior en plan: ¿te acuerdas del año pasado que todos nuestros amigos regalaron una flor a su pareja y tú no? Sí, castigadora, pero sin látigo. Y menos mal.

·       Humor nulo: sueltan una broma pesada y esperan que tú te rías, aunque se estén metiendo contigo. Y más te vale que lo hagas, o lo pagarás caro. Una cena de 100 euros o unos zapatitos de 150 euritos. Pero no se te ocurra hacer una broma tú, porque no se van a reír. Te van a poner cara de asco y van a cambiar de tema. Ya sabes, el tema de su cuerpazo.

·       Amargar: sí, esto hay que admitir que son verdaderas expertas. Saben en todo momento cómo amargarte la vida. Y si algún día las cosas no salen bien, verás el máster que ha estudiado de amargamiento hacia ti en el tiempo que habéis estado juntos. Pondrá en jaque todas las técnicas que ha aprendido en ese tiempo para verte infeliz. Todo, absolutamente todo lo que te molesta, lo hará en esos días. ¿preparado para la guerra?

Aquí te dejo el significado de arpía en la antigüedad.

Decide tú mismo si se parecen a las arpías actuales.

 

ARPÍA

 

Las arpías o harpías son un tipo de monstruos femeninos con naturaleza mixta de pájaro y mujer.

En la mitología griega se las describía como seres con apariencia de hermosas mujeres aladas cuya misión era hacer cumplir el castigo impuesto por Zeus a Fineo, usando su capacidad de volar.

A las arpías se las asocia con la muerte. Aunque para Ferécides son en realidad las guardianas del Tártaro.

Se las ha representado como hermosas mujeres con alas y cabeza de pájaro en vasos de cerámica y otros objetos de alfarería.

A pesar de que, en general, se las ha representado como mujeres hermosas, los poetas romanos y bizantinos de la época las describían como aves depredadoras y utilizaban expresiones alarmantes como: “similar a las harpías con sus garras”.  

 

Espero que lo hayas encontrado didáctico y educativo, además de entretenido.

Nos vemos a la vuelta de la hoja.

Hasta entonces, ¡feliz lectura y escritura!


Fuente: Wikipedia

Comentarios

Entradas populares de este blog

SENTIMIENTOS REALES: ¿POR QUÉ ESCRIBO?

¿CÓMO ES LIGAR EN LA ACTUALIDAD?

SENTIMIENTOS REALES: MEMENTO MORI / CARPE DIEM

SERIE: LA REINA CARLOTA DE LOS BRIDGERTON

Criatura mitológica: El Ceto

Criaturas mitológicas: Las Anfisbenas

Criaturas mitológicas: El Hipocampo

Frases reflexivas: Nelson Mandela

Criaturas mitológicas: El Leviatán

Frases reflexivas: Albert Einstein